EE. UU. envía 3.000 soldados y vehículos de combate Stryker a la frontera con México

Vehículos de combate Stryker. Foto: Picryl
Vehículos de combate Stryker. Foto: Picryl

El Pentágono ha ordenado el envío de hasta 3.000 soldados en servicio activo a la frontera entre EE. UU. y México, incluidas unidades motorizadas equipadas con vehículos blindados de combate Stryker, en medio de crecientes preocupaciones sobre la seguridad fronteriza, los cárteles de drogas y la inmigración ilegal.

+ Stryker: El Vehículo de Combate Blindado de Respuesta Rápida de EE. UU.

La decisión fue aprobada por el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, y afecta principalmente a la 2.ª Brigada Stryker de la 4.ª División de Infantería, con base en Fort Carson, Colorado. Además de los soldados de infantería mecanizada, la movilización incluye unidades especializadas en ingeniería, inteligencia y relaciones públicas.

Los vehículos blindados Stryker, de 20 toneladas, están diseñados para respuestas rápidas en entornos operativos complejos y suelen utilizarse en misiones de guerra urbana y control táctico. El Comando Norte de EE. UU. y el Pentágono no han hecho declaraciones públicas detalladas sobre la orden de despliegue.

+ F-35B de EE. UU. realiza el primer vuelo de prueba con el misil Meteor

EE. UU. advierte a México sobre una posible acción militar

El movimiento militar se produce días después de informes que indican que el secretario de Defensa, Hegseth, advirtió al gobierno mexicano sobre la posibilidad de acciones unilaterales de EE. UU. contra los cárteles de drogas si México no adopta medidas más estrictas para frenar el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal.

Durante una llamada el 31 de enero, Hegseth instó a las autoridades mexicanas a romper lazos con organizaciones criminales y reforzar el control sobre las actividades de los cárteles.

Según fuentes diplomáticas, el gobierno de México reaccionó con sorpresa e indignación, interpretando los comentarios como una posible amenaza de intervención militar de EE. UU. en territorio mexicano. La posibilidad de una acción unilateral ha intensificado las tensiones diplomáticas entre ambos países.

La presencia militar de EE. UU. en la frontera alcanza un nuevo nivel

El envío de miles de soldados y vehículos blindados Stryker a la frontera refleja un aumento en la presencia militar de EE. UU. en operaciones de seguridad interna.

Tradicionalmente, las Fuerzas Armadas de EE. UU. han desempeñado funciones de apoyo logístico y vigilancia en las operaciones de la Patrulla Fronteriza. Sin embargo, este nuevo despliegue marca una de las operaciones recientes más grandes con tropas en servicio activo en la región.

Aún no hay información sobre cuánto tiempo permanecerán los soldados en la frontera ni si el Pentágono está considerando una mayor escalada de la operación.

Fuente: www.defense.gov. Este contenido fue creado con la ayuda de IA y revisado por el equipo editorial.

Back to top